«buen día»
«Good morning»
ilustración que hice para mis amigos de Jepe’a . pueden leer la leyenda guaraní de la yerba mate completa en http://www.jepea.com.ar/la-leyenda-guarani-de-la-yerba-mate/
Muchas veces hablo con gente de otros países, y se sorprenden de que los cercanos al Rio de la Plata tomamos mucho mate. Para el que no sabe, es una hierba secada y triturada, dentro de un pote con una pajilla metalica, en la que le agregamos agua caliente, bebemos, y recargamos con agua caliente de vuelta y compartimos, y es un simbolo de amistad y recreación.
Un dibujo sobre la leyenda de la yerba mate, que hice para unos volantes para mis grandes amigos de Jepe’a. Si quieren apoyar el comercio justo y les gusta los productos artesanales y naturales pueden visitar su pagina en www.jepea.com.ar
La leyenda guaraní de la yerba mate:
Se dice que antes de que Yací bajara, los hombres estaban tan ocupados en sus propios quehaceres que apenas se miraban o conversaban un poco.
Yací era inmensa, refulgente, poderosa. Era magia y luz. Porque Yací era la luna, y plantada sobre el firmamento, alumbraba cada noche las copas de los árboles y los caminos, pintaba de color plata el curso de los ríos y revelaba los sonidos, que sigilosos y aterrorizantes, se escondían en la penumbra de la selva.
Una mañana Yací bajó a la tierra, acompañada por la nube Araí. Convertidas en muchachas, caminaron por los senderos apartados de la aldea, entre el laberinto de sauces, lapachos, cedros y palmeras. Y entonces, de improviso, se presentó un yaguareté. Con mirada tranquila y desafiante. El paso lento y decidido. Las zarpas listas para ser clavadas y las fauces dispuestas a atacar. Pero una flecha atravesó como la luz el corazón de la bestia. Yací y Araí no acababan de entender lo sucedido cuando vieron a un viejo cazador que desde el otro extremo de la selva las saludaba con un gesto amistoso. El hombre dio media vuelta y se retiró en silencio.
Aquella noche, mientras dormía en su hamaca bajo la luz de la luna, el viejo cazador tuvo un sueño revelador. Volvió a ver el yaguareté agazapado y la fragilidad de las dos jóvenes que había salvado aquella tarde, aunque esta vez le hablaron:
─Somos Yací y Araí, y queremos recompensarte por lo que has hecho. Mañana cuando despiertes encontrarás en la puerta de tu casa una planta nueva. Su nombre es Caá, y tiene la propiedad de acercar los corazones de los hombres. Para ello, debes tostar y moler sus hojas. Prepara una infusión y compártela con tu gente: es el premio por la amistad que demostraste esta tarde a dos desconocidas.
En efecto, a la mañana siguiente el hombre halló la planta y siguió las instrucciones que en sueños se le habían dado. Colocó la infusión en una calabaza hueca y con una caña fina probó la bebida. Y la compartió. Aquel día los hombres, entre mate y mate, conocieron las horas compartidas y nunca más quisieron volver a estar solos.